CÓMO MEJORAR TU ENGAGEMENT EN REDES SOCIALES

Compartir:

Persona interactuando con contenido en redes sociales en un smartphone, con íconos de redes sociales y gráfico de aumento de engagement. | Posiciona.Digital

¿Publicas contenido aparentemente bueno con mucha frecuencia y la gente simplemente no se involucra con él?

Muchas marcas quieren más participación en sus publicaciones de redes sociales, pero no saben qué más hacer o están atrapadas en la misma estrategia.

Los algoritmos son difíciles de manejar dado que se modifican todo el tiempo, a veces sin previo aviso.

Tu participación en redes sociales siempre se puede mejorar, no hay un nivel máximo de participación que uno pueda alcanzar.

Cuanto más engagement generes en tu audiencia, más personas verán tus publicaciones y mejor lograrás esos objetivos de redes sociales. Es crucial construir una base sólida de conexión con tu audiencia para mejorar el engagement.

Profundicemos más en el mundo del engagement de redes sociales para que podamos como mejorar el engagement redes sociales

¿Qué es el engagement de redes sociales?

¿Cómo saber cuándo se está cayendo el engagement?

¿Cuáles son los componentes de una publicación atractiva?

¿Qué puedes hacer a corto y largo plazo para aumentar el engagement?

¿QUÉ ES EL ENGAGEMENT EN REDES SOCIALES?

Métricas de engagement en redes sociales, íconos de Facebook, gráfico de tendencias de engagement. | Posiciona.Digital

El engagement en redes sociales es un término general muy amplio que cubre muchas métricas.

Las principales redes sociales ya tienen incluido métricas de engagement de forma gratuita en sus análisis nativos.

El truco aquí es comprender qué es el engagement en un nivel amplio y cómo examinarlo en un nivel micro. Para calcular el engagement, puedes utilizar diversas fórmulas que miden el nivel de interacción y compromiso de los usuarios en plataformas como Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn, entre otros.

Sólo en Facebook, el engagement significa todas las formas posibles de interactuar con las publicaciones, el perfil, los mensajes y las menciones de una página, todo junto.

Al observar los números de participación entre meses o incluso años, el espectro es excelente para identificar una tendencia.

Pero debes prestar atención a otras métricas si deseas comprender mejor dónde puedes mejorar. La capacidad de interacción entre los usuarios y la marca es fundamental para el éxito de una estrategia de social media.

Usando Facebook como ejemplo nuevamente, el engagement se puede dividir en diferentes áreas:

  • Página: clics en el botón de llamado a la acción, clics en el perfil, clics en cualquier pestaña

  • Publicaciones: comentarios, me gusta, compartidos

  • Mensajería directa: enviar mensajes a una página o responder a un mensaje

  • Interacción con otras páginas: menciones de tu página, comentarios en publicaciones de otras páginas

Lo anterior no es una lista exhaustiva de interacciones que pueden ocurrir en Facebook, pero te da una idea de dónde podrías comenzar a conseguir tus objetivos.

1. ANALIZA TU ACTUAL ENGAGEMENT

Persona analizando métricas de engagement en redes sociales en laptop, con íconos de Facebook, Twitter e Instagram y gráfico de tendencias de engagement. | Posiciona.Digital

Para saber cómo mejorar tu engagement, primero debes analizarlo. Es crucial medir el engagement en diversas plataformas como TikTok, Instagram, Facebook y LinkedIn para evaluar el éxito de tu estrategia de marketing.

Los análisis de engagement están disponibles de forma nativa para todas las plataformas principales.

Si notas que el engagement de tus publicaciones cae semana tras semana, entonces debes ajustarlas para adaptarse mejor a la audiencia.

Si una publicación tiene una tasa de participación por encima de todas las demás, es importante tomar nota de lo que la hizo destacar.

Esto te ayudará a identificar en qué ámbito de contenido debes enfocarte si deseas mejorar tu compromiso. Analizar el comportamiento y las interacciones de los usuarios te permitirá entender mejor sus intereses y preferencias.

2. COMPRENDER LOS COMPONENTES DE UNA PUBLICACIÓN ATRACTIVA

Componentes de publicación atractiva: imágenes, videos, texto, con estadísticas. | Posiciona.Digital

Cada red es un poco diferente en función de qué consideran una publicación atractiva, pero las similitudes aún destacan. Es crucial conocer los intereses de la comunidad para crear contenido relevante y atractivo.

Estudios indican que el 68 por ciento de la audiencia quiere imágenes, el 50 por ciento quiere videos y el 30 por ciento quiere publicaciones basadas en texto.

Revisa tus propios análisis para ver si este tipo de publicaciones son las que más interactúan. Entender la dinámica de las diferentes redes sociales es esencial para mejorar el engagement y captar la atención de los usuarios.

En el mismo estudio, se examinaron las razones por las que los consumidores envían mensajes a las marcas en las redes sociales.

Las personas se involucran en ambos extremos del espectro, ya sea por tener una gran experiencia o por tener problemas con el servicio al cliente.

3. ESTABLECE OBJETIVOS Y DEFINE MÉTRICAS

Persona estableciendo objetivos de engagement en redes sociales en laptop con gráficos coloridos. | Posiciona.Digital

Establece objetivos claros de participación para que sepas en qué enfocar tus esfuerzos de contenido. Es importante que la empresa publique con frecuencia y genere vínculos emocionales con la comunidad.

Si deseas una mayor participación en tus publicaciones, entonces sabes que deberás concentrarte en crear contenido interesante.

Las métricas que tendrás en cuenta serán específicas sobre la participación en la publicación. Es crucial mantener un interés genuino por la marca y aumentar la interacción con la comunidad: ¿cuántas personas interactuaron con tus publicaciones y qué tipos de participación ejecutaron? Tener seguidores comprometidos es esencial para mejorar el engagement.

Acércate a Posiciona.Digital donde tenemos un equipo especialista en marketing digital que puede ayudarte a aprovechar mejor las herramientas que brinda internet. El índice de engagement es un indicador clave para medir la penetración de la marca en la mente y corazones de las personas. Llega a un público más extenso y al mismo más específico con los servicios que tenemos para ti. Llámanos ahora mismo.