En la batalla entre pago y orgánico, ¿de qué lado estás?
Existe una idea común muy errónea en el mundo del marketing digital de que la publicidad paga (SEM) y el SEO son rivales.
Muchos propietarios de sitios web creen que Google Ads, PPC y otras formas de anuncios digitales son sólo soluciones temporales mientras esperan que el SEO “se active”.
No es sorprendente que los dueños de negocios crean esto. Después de todo, muchas agencias de marketing lo predican.
“Claro, puedes publicar anuncios pagos durante uno o dos meses. Pero una vez que seas el número 1 en los motores de búsqueda, ya no necesitarás hacer eso. ¿Por qué pagar por esos clics cuando puedes obtenerlos gratis?”.
Muchas agencias dicen esto; pero es la forma completamente incorrecta de pensar las cosas. Sí, es un argumento de venta, pero en su mayoría es sólo un mal consejo.
Es lo que muchos propietarios de sitios web quieren escuchar. Porque, después de todo, nadie hace clic en esos anuncios, ¿verdad?
Si crees eso, debes saber que millones de personas hacen clic en los anuncios. Se hace clic en miles de millones de anuncios. Si no lo hicieran, Google cerraría.
Pero eso no viene al caso. Lo que los dueños de negocios deben comprender (y muchos de los llamados expertos en SEO también deberían esforzarse más por entender) es que el SEO y el PPC no son rivales. Son socios armoniosos.
Son dos estrategias de marketing en internet igualmente importantes que no deberían, y no deben, competir entre sí.
Más bien, trabajan juntos para crear una estrategia más sólida y confiable para tu sitio.
Pero, ¿por qué pagar por los clics cuando puedes ser el número 1 en orgánico?
A todos les encanta escuchar a una empresa de SEO decir que lo llevarán al número uno.
Suena maravilloso. Estarás en la parte superior de los motores de búsqueda, garantizado, mientras internet siga funcionando.
Pero no es así como funciona. No hay “garantías” cuando se trata de SEO.
Los algoritmos cambian casi a diario. Las actualizaciones importantes pueden descarrilar tu clasificación.
La búsqueda personalizada e intuitiva puede hacer que tu ranking de “número uno” sea irrelevante.
En otras palabras, las clasificaciones orgánicas no son lo suficientemente estables como para ser la base de tu negocio.
¿Por qué querrías que tu estrategia comercial dependiera completamente de algo que no puedes controlar?
Aquí está la cosa: es posible que puedas llegar a ese mágico número 1 en orgánico, pero incluso si lo haces, casi siempre habrá anuncios encima de ti.
En dispositivos móviles, es posible que tu clasificación orgánica ni siquiera sea visible sin desplazarse. Ser el mejor resultado orgánico no significa casi nada si tus clientes potenciales solo hacen clic en esos anuncios.
No tener anuncios no siempre significa más clics orgánicos
Las clasificaciones orgánicas obtienen clics, y obtienen muchos de ellos. Pero también lo hacen los anuncios.
Muchos propietarios de sitios web tienen la teoría de que si los anuncios desaparecen, las clasificaciones orgánicas obtendrán más clics. Esto no necesariamente es cierto.
Supongamos que estás publicando un anuncio para una palabra clave en la que también eres el número uno orgánicamente.
Al pensar que no tiene sentido gastar dinero en un clic que debería ser tuyo de forma gratuita, detienes tus anuncios. Seguirás recibiendo ese clic de todos modos, ¿verdad?
En un estudio de 2012 realizado por Google, sólo el 50% de los clics en anuncios en el caso anterior serían reemplazados por un clic orgánico.
Por lo tanto, obtendrías más clics orgánicos si detuvieras tus anuncios, pero no los obtendrás todos. De hecho, estarías perdiendo una cantidad significativa de clientes potenciales.
Y eso suponiendo que estés en la parte superior del resultado orgánico. Si estás clasificado 2-4, perderás el 82% de esos clics.
¿5º puesto o más atrás? Perderás el 96% de esos clics en anuncios. ¿Seguro que quieres pausar esos anuncios?
Ahora, es posible que desees tomar estos números con pinzas. Después de todo, son de Google (que quiere que hagas publicidad) y son promedios (lo que puede no ser cierto para tu industria).
Google incluso recomienda dentro de la conclusión de este mismo estudio que sus resultados pueden diferir (Resultados no típicos. Los resultados reales pueden variar. Úsalo bajo tu propio riesgo).
Esta es la conclusión real del estudio: si pagas por los anuncios, obtendrás más clics. Por supuesto, los clics no son clientes potenciales ni ventas.
Pero no puedes tener clientes potenciales o ventas si no recibes tráfico en el sitio.
Si los clics en anuncios y los clics orgánicos atraen tráfico dirigido a tu sitio, ¿por qué querrías eliminar uno de la ecuación?
Entonces, ¿por qué no pagar sólo por los anuncios y omitir el SEO?
Porque algunas personas en realidad no hacen clic en los anuncios y es posible que no tengas el presupuesto para publicar tus anuncios todo el tiempo.
Porque tener tu sitio apareciendo dos veces (o incluso tres veces si está en el paquete de mapas local) en los resultados de búsqueda es mejor que una vez.
No se trata de elegir uno u otro. Se trata de crear una relación armoniosa entre los dos.
Puede que no te guste la idea de pagar por los clics, pero siempre que sea rentable para tu negocio, es una estrategia inteligente.
Esto no significa que todos los sitios web necesiten anuncios pagos y SEO, pero nunca se debe elegir sólo una estrategia. Así no es como funciona el negocio.
No te confíes en una sola estrategia
El marketing en internet no es SEO. El SEO es una pieza del rompecabezas, no una solución independiente para todos tus problemas.
El marketing en internet es SEO, anuncios pagados, correo electrónico, contenido, redes sociales, optimización de conversión y más.
Estas cosas funcionan juntas para atraer más clientes potenciales, más clientes, más ingresos.
Imagina este escenario:
Lanzas un nuevo sitio web. Mientras esperas que el SEO se active, decides pagar por los anuncios de búsqueda.
Dos meses después del lanzamiento de tu sitio, te ves a ti mismo apareciendo en los resultados de búsqueda orgánicos.
Incluso tienes algunas de las tres clasificaciones orgánicas principales para tus palabras clave más importantes.
Has tenido éxito con tus anuncios pagados. De hecho, tu ROAS (retorno de la inversión publicitaria) es del 200%.
Pero decides cerrar los anuncios porque ahora obtendrás todos esos clics orgánicos. Y obtienes clics orgánicos. ¿Pero adivina qué sucede cuando esos anuncios desaparecen?
Tus pedidos bajan. Tienes menos clientes. Tienes menos ingresos. ¿Por qué? Porque cortaste una de tus fuentes de ingresos, una que estaba funcionando para ti.
Mientras los anuncios se paguen solos, ¿por qué cerrarlos? Nunca es una buena estrategia comercial dejar de hacer algo que te está funcionando.
En este punto, el propietario de un negocio podría decir: “pero sólo puedo pagar uno. No puedo pagar por SEO y PPC“.
Si esta es una declaración verdadera, entonces sólo es verdad porque tus campañas no están optimizadas para el rendimiento o porque no estás dispuesto a invertir los recursos necesarios para hacer crecer tu negocio. No te cortes un brazo para salvar el otro.
Conclusión
Ningún aspecto del marketing debe verse en el vacío. No se debe utilizar una sola estrategia con una mentalidad de todo o nada.
En su lugar, debes permitir que las facetas individuales del marketing en internet trabajen juntas en una relación simbiótica. Puedes tener tus anuncios y tus clics orgánicos también.
Por supuesto, si el ROI no está allí, entonces necesitas un nuevo plan. Pero la mayoría de las veces, verás que los anuncios pagados y el SEO van bastante bien juntos.
Es casi como si estuvieran hechos el uno para el otro.
En Posiciona.Digital te podemos ayudar a tener una campaña pagada al mismo tiempo que optimizamos tu sitio web para que se posicione orgánicamente.
Llámanos para poder conocer tu negocio y brindarte un plan a la medida que te ayudará a obtener más clientes potenciales. Contáctanos ahora mismo.
Información de Nathaniel Tower.