Si quieres ser competitivo en tu industria, debes prestar atención a tu competencia y aplicar el benchmarking.
El análisis competitivo debe ser parte de tu estrategia de marketing. Analiza a tus competidores para darle a tu negocio nuevas ideas y abrirte los ojos a nuevas oportunidades.
Por supuesto, el análisis competitivo también tiene sus limitaciones.
¿Qué está funcionando para mi competencia?
Muchos dueños de negocios quieren saber exactamente qué están haciendo sus competidores y qué funciona para ellos.
Las empresas a menudo hacen preguntas como: “¿Qué están haciendo nuestros competidores mejor que nosotros?“.
Si bien puedes obtener información de tus competidores, no necesariamente puedes decir exactamente de dónde proviene su éxito, o incluso qué tan exitosos son en realidad.
Si realmente quieres saber qué funciona para tu competencia, necesitas tener acceso a todos sus datos.
No se trata de piratear sus análisis o enviar espías a sus oficinas, no. Es imposible saber con certeza lo que realmente funciona para otra persona.
Pero eso no debería impedir que hagas una investigación detallada sobre tus competidores.
El análisis competitivo no debe utilizarse para crear un nuevo modelo de negocio. Más bien, debes usarlo para aprender más sobre tu industria y cómo podrías hacerlo mejor.
No se trata de copiar a tus competidores. Se trata de buscar oportunidades perdidas y recopilar ideas que puedas probar en tu propia estrategia comercial.
¿Por qué mis competidores venden más que yo?
Los dueños de negocios a menudo hacen suposiciones sobre los datos de sus competidores.
Asumen que la competencia obtiene más tráfico, tiene una tasa de conversión más alta, tiene más ventas o clientes potenciales, etcétera.
Uno de los peligros del análisis de la competencia es hacer cambios en tu propio sitio porque viste que un competidor estaba haciendo algo en el suyo.
El hecho de que un competidor haga algo que se ve muy bien, no significa que esté funcionando mejor de lo que tú tienes.
No puedes usar un análisis competitivo como una guía definitiva de lo que deberías estar haciendo.
Sin embargo, puedes tomar parte de sus estrategias y probarlas en tu propio sitio.
La palabra clave aquí es prueba.
Sólo en raras ocasiones debes apresurarte a realizar cambios sin recopilar datos que te indiquen si algo diferente realmente funciona mejor.
También puedes buscar tendencias entre tus competidores.
Si todos tus competidores ofrecen envío gratis y su opción más barata es $ 9.99, existe una buena posibilidad de que puedas aumentar tus ventas si ofreces envío gratis.
Por supuesto, también hay que sopesar los pros y los contras de hacer ese cambio.
¿Obtener más pedidos compensará la pérdida en los costos de envío? No hagas un cambio simplemente porque todos los demás lo están haciendo. Asegúrate de que funcione para ti.
¿Por qué mis competidores me superan en los resultados de búsqueda?
Todas las empresas quieren clasificarse en la cima de su industria.
Echar un vistazo de cerca a los competidores que se clasifican en la parte superior de los resultados de búsqueda orgánicos puede ayudarte a mejorar tus propios esfuerzos de marketing.
Es posible que no puedas determinar exactamente cómo puedes comenzar a superarlos, pero puedes evaluar sus estrategias en línea y determinar dónde podrías ajustar la tuya.
Al observar de cerca su contenido, enlaces de respaldo, presencia en las redes sociales y otros factores, a menudo verás por qué te están superando.
Si tus competidores producen mejor contenido, llegan a más personas en las redes sociales y obtienen enlaces de sitios web relevantes y autorizados, es posible que debas invertir en estrategias similares.
Ten en cuenta que el hecho de que te superen no significa que en realidad lo estén haciendo mejor que tú.
Entonces, ¿qué debo aplicar de mis competidores?
Antes de copiar cualquier cosa, debes asegurarte de haber identificado una debilidad en tu propia estrategia. No debes cambiar por cambiar.
¿Tienes altas tasas de abandono, bajas tasas de conversión o dificultad para generar clientes potenciales o ventas en general? Encuentra algo que no estés haciendo bien y busca una manera de mejorarlo.
Sin embargo, esa gran característica en el sitio de comercio electrónico de tu competidor no necesariamente te traerá más ventas. Debes considerar el costo de incorporar la nueva función.
Cuando realizas un análisis competitivo, no copies a tus competidores. Estás evaluando lo que todos los demás están haciendo y cómo lo están haciendo.
Tal vez todos tus competidores estén blogueando, pero tú no. Tal vez todos los demás en la industria estén activos en Twitter mientras tú ni siquiera tienes una cuenta.
Tal vez tus principales competidores estén ejecutando campañas de publicidad digital mientras que tú sólo te enfocas en la búsqueda orgánica.
Tal vez toda la competencia usa un lenguaje o terminología diferente en sus sitios web. O tal vez todos tengan sitios web responsivos mientras que el tuyo no es compatible con dispositivos móviles.
Hay un millón de cosas que tus competidores podrían estar haciendo y tú no.
Probablemente no puedes hacer todas estas cosas. Y muchas de estas cosas podrían no funcionar para ti.
Pero deberías prestar atención a la competencia y mantener los ojos abiertos para nuevas estrategias. Al final, es la única forma en que puedes competir.
En Posiciona.Digital contamos con un equipo de diseñadores y expertos que podrán ayudarte a mejorar la calidad de tu sitio web. Obtén más clientes potenciales con las herramientas que internet ofrece. Llámanos ahora.
Información de Nathaniel Tower.