¿Quieres usar Google Search Console para aumentar el tráfico de tu página web?
Google Search Console es una poderosa herramienta gratuita creada por Google para ayudar a los propietarios de sitios web a comprender cómo ve Google tu sitio web. Desafortunadamente, la mayoría de las empresas no saben cómo usarlo de manera efectiva para aumentar el tráfico de su sitio web.
En este artículo, te mostraremos cómo dar de alta en tu sitio web en Google Search Console para mejorar el SEO de su sitio web y obtener más visitantes.
¿Qué es la consola de búsqueda de Google?
Google Search Console es una herramienta gratuita que ofrece Google para ayudar a los propietarios de sitios web a monitorear y mantener la presencia de tu página web en los resultados de búsqueda de Google.
Proporciona datos de marketing esenciales que necesitas para comenzar a monitorear desde el primer día. También lo alerta sobre errores, problemas de seguridad y problemas de indexación que pueden afectar las clasificaciones de búsqueda de tu sitio web.
Puedes utilizar toda esta información, junto con datos de SEO y Google Analytics, en tu estrategia SEO para aumentar el tráfico hacia tu sitio
Si no estás aprovechando todas las potentes funciones que ofrece Google Search Console, no estás haciendo un posicionamiento SEO serio para tu página web.
Por suerte, estamos aquí para ayudarte. Hemos creado esta guía de pasos para dar de alta tu sitio en Google Search Console y ayudarte a hacer crecer su sitio web como todo un profesional. Recuerda que también puedes contactarnos en caso de no contar con tiempo para hacerlo tu mismo.
1. Agregar tu sitio web a Google Search Console
Si aún no lo has hecho, debes continuar y agregar su sitio web a Google Search Console. Es realmente simple y solo te tomará unos minutos.
Se te solicitará iniciar sesión con una cuenta de Google/Gmail. Una vez que hayas iniciado sesión, deberás ingresar la URL de su sitio web.
Google Search Console te ofrece 2 métodos para la verificación del sitio, incluido el nombre de dominio o el prefijo de URL. Recomendamos utilizar el método de prefijo de URL, ya que proporciona más flexibilidad.
Recuerda que Google considera HTTP y HTTPS como dos protocolos diferentes. También considera https://www.example.com y https://example.com como dos sitios web diferentes.
Deberás asegurarte de ingresar la URL correcta de su sitio web.
Si no está seguro, simplemente visita tu página web, copia y pega la URL con la que finalmente abrió la página de inicio. En el caso de nuestra página web dimos de alta nuestro sitio con la URL https//www.posiciona.digital.
Después de ingresar la dirección de tu sitio web, haz clic en el botón ‘Continuar’.
A continuación, Google te pedirá que verifiques la propiedad de tu sitio web. Hay varias formas de hacerlo, pero para este artículo te mostraremos el método de etiqueta HTML porque es el más fácil.
Lo primero que debes hacer es descargar el archivo .html que google te proporciona. Una vez descargado, lo único que debes hacer es cargarlo en el servicio de hosting de tu página web, dentro de la carpeta principal en donde se encuentran almacenados todos los archvos de tu página web. En caso que no sepas como hacer esta acción, sugerimos le solicites a tu webmaster lo haga por ti.
Una vez cargado el archivo de verificación en tu servicio de hospedaje web, simplemente hay que hacer clic en el botón de verificar, ¡Listo! haz completado la verificación como se muestra en la siguiente imagen. En caso de no recibir la confirmación, verificar con el webmaster las distintas opciones de verifiación, para que te indique qué otra opción probar.
Si completaste los pasos anteriormente descritos, has registrado exitosamente tu página web en Google Search Consle. Si requieres apoyo en más configuraciones para tu sitio web, puedes contactarnos y con mucho gusto analizaremos en que podemos ayudarte.