El alojamiento web, hosting u hospedaje web es un servicio que brinda a las organizaciones y a las personas una plataforma para almacenar los archivos de su sitio web y hacerlos accesibles en línea.
Te permite alquilar espacio en un servidor para almacenar los datos de tu sitio web, como archivos HTML y CSS, contenido multimedia y otros documentos, de modo que cualquier persona con conexión a Internet pueda acceder a tu sitio web.
El hosting generalmente lo proporcionan los servidores web, que son empresas que mantienen, configuran y ejecutan servidores físicos que albergan sitios web.
Si bien el alojamiento web puede parecer un tema difícil de abordar, este artículo te ayudará a comprender mejor sus conceptos y complejidades.
¿Cómo funciona el hosting?
Para que un sitio web sea accesible para todos, debe almacenarse en un servidor que esté conectado a Internet.
Cuando alguien quiera ver tu sitio web, escribirá la URL en su navegador y su computadora se conectará a tu servidor.
Una vez que esto suceda, el servidor les enviará los archivos que componen tu sitio web.
Para configurar un sitio web, deberás elegir un servidor web y comprar un plan.
Esto te dará acceso a un servidor donde puedes almacenar los archivos de tu sitio web.
Cuando se carguen los archivos, cualquier persona podrá ver tu sitio escribiendo la URL.
¿Por qué es importante el alojamiento web?
El hosting te permite poner tu sitio web en línea. Sin él, tendrías que encontrar una manera de alojar tu sitio web por tu cuenta, lo que sería difícil y costoso.
Los servicios de hospedaje web te brindan acceso a ciertas herramientas y servicios que pueden facilitar la creación y administración de tu sitio web.
Por ejemplo, muchas empresas de hosting ofrecen servicios de creación de sitios web, que te permiten crear un sitio web sin ninguna experiencia en programación o diseño.
Algunas empresas de alojamiento web también ofrecen herramientas que pueden ayudarte a administrar tus sitios web, como servicios de correo electrónico y bases de datos.
Tipos de servicios de hospedaje web
Hay varios tipos de servicios de alojamiento web: compartido, servidor privado virtual (VPS), dedicado, hospedaje de WordPress y nube.
Cada tipo de servicio de alojamiento ofrece diferentes características y beneficios que pueden ser beneficiosos para tu sitio web.
El alojamiento compartido es el tipo de servicio de hosting más popular.
Con el hospedaje compartido, tu sitio web comparte un servidor con otros sitios web.
Esto significa que compartirá recursos como el ancho de banda y el espacio de almacenamiento.
Un servidor privado virtual (VPS) es un tipo de servicio de alojamiento web que te permite tener un servidor.
Con un VPS, se te asignará una cierta cantidad de recursos, como ancho de banda y espacio de almacenamiento.
Un VPS es una excelente opción para empresas o sitios web que requieren más recursos que los que se ofrecen con el alojamiento compartido.
El hospedaje de servidor dedicado es un tipo de servicio de alojamiento web en el que tienes tu propio servidor.
Con el alojamiento dedicado, no compartes tu servidor con otros sitios web. Esto te da más control sobre tu servidor y los recursos que están disponibles para ti.
El hospedaje dedicado es una excelente opción para empresas o sitios web que requieren muchos recursos.
El alojamiento en la nube es un servicio de alojamiento que permite tener un sitio web alojado en varios servidores.
Con el alojamiento en la nube, tu sitio web podrá escalar hacia arriba o hacia abajo según sea necesario.
Esto significa que puedes tener los recursos que necesitas cuando los necesitas.
El alojamiento en la nube es una excelente opción para empresas o sitios web que tienen necesidades de recursos fluctuantes.
¿Qué es el alojamiento de dominios?
El alojamiento de dominios es un servicio que aloja y administra nombres de dominio.
Lo proporcionan los hosts de dominio, también conocidos como registradores de nombres de dominio.
Un nombre de dominio en sí mismo es la dirección de tu sitio web.
Los usuarios escriben el nombre de dominio de un sitio web en la barra de direcciones de su navegador web para visitar ese sitio.
Un host de dominio utiliza registros del sistema de nombres de dominio (DNS) para conectar su dominio con la dirección de protocolo de Internet (IP) de tu sitio, una dirección única asignada a un servidor físico, que generalmente se ve así: 168.221.236.204.
La importancia de las direcciones IP
Las direcciones IP ayudan a las computadoras a identificarse entre sí en línea, pero es un desafío para los humanos recordar y usar estos números para acceder a un sitio web.
Gracias al DNS, las personas pueden cargar un sitio en su navegador sin conocer su dirección IP asociada.
Además de actuar como la dirección de un sitio web, un nombre de dominio también puede ser una herramienta para respaldar la marca de un sitio: es el primer elemento que las personas ven cuando visitan un sitio web.
Por lo tanto, es crucial dedicar algún tiempo para elegir un nombre de dominio que se adapte a tu proyecto o negocio.
Aquí hay algunos consejos para elegir el nombre de dominio correcto para un sitio web:
- Elige un nombre corto que sea fácil de recordar
- Asegúrate de que un dominio sea fácil de deletrear y pronunciar
- Quédate con un dominio de nivel superior (TLD) popular como .com
- No uses números y guiones
- Utiliza generadores de nombres de dominio para obtener más ideas de nombres de dominio
También es posible comprar un nombre de dominio de servidores web que también ofrecen servicios de registro de dominio.
Puedes buscar dominios ya existentes utilizando las herramientas de búsqueda proporcionadas por ICANN o WHOIS.
La compra de un nombre de dominio en una empresa de hosting permite administrar ambos servicios en una sola cuenta.
Por lo tanto, no hay necesidad de preocuparse por cambiar la configuración del servidor de nombres para tu dominio.
¿Quién es responsable del alojamiento web?
Las empresas de alojamiento web son responsables de mantener los servidores en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que garantiza un gran rendimiento para los sitios web que alojan.
Para los propietarios de negocios en línea, tener un sitio con un tiempo de actividad excepcional puede ayudar a maximizar las ventas y mejorar la experiencia del usuario.
Además, el uso de un servicio de hosting puede mejorar la optimización del motor de búsqueda de un sitio (SEO).
El servidor web que elijas puede afectar la velocidad de tu sitio, uno de los factores críticos cuando los motores de búsqueda como Google clasifican las páginas web.
Adquirir un plan de alojamiento web también es más eficiente que tener un servidor dedicado interno: los propietarios de sitios web no necesitarán dedicar tiempo a mantener el hardware físico ni gastar dinero para contratar a un desarrollador.
Muchos proveedores de alojamiento web también ofrecen un panel de control intuitivo.
Esta herramienta permite a los propietarios de sitios web controlar fácilmente su sitio y servicio de alojamiento, administrar nombres de dominio, instalar aplicaciones y cargar archivos de sitios web.
Qué buscar en un servicio de alojamiento web
Cuando estés listo para llevar tu sitio web comercial o personal al siguiente nivel, deberás encontrar un servicio de hosting que pueda brindarte las herramientas, el espacio y el soporte que necesitas.
Pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo saber cuál es la adecuada para usted?
Aquí hay algunas cosas que debes buscar en un servicio de alojamiento web:
Confiabilidad: Esta es la cosa más importante al momento de buscar un servicio de alojamiento web.
Tu sitio web debe estar en funcionamiento en todo momento para que tu negocio funcione.
El tiempo de actividad generalmente se expresa como un porcentaje, como 99.9% de tiempo de actividad.
Velocidad: La velocidad también es importante para un sitio web.
Si tu sitio tarda demasiado en cargarse, es probable que los visitantes se den por vencidos y se vayan a otra parte.
Hosting con altas velocidades
Busca un servicio de hosting que pueda proporcionarle velocidades rápidas.
Atención al cliente: Cuando algo sale mal con tu sitio web, necesitarás atención al cliente para ayudarte a solucionar el problema.
Busca un servicio de alojamiento web que ofrezca atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para que siempre puedas obtener ayuda cuando la necesites.
Precios: Deberás considerar los precios al elegir un servicio de alojamiento web. Busca un servicio que ofrezca un buen valor por el precio.
Seguridad: Asegúrate de que el servicio de alojamiento web que elijas ofrezca funciones de seguridad como análisis de malware y protección DDoS.
Esto ayudará a mantener tu sitio web a salvo de ataques.
Escalabilidad: A medida que crezca tu sitio web, necesitarás un servicio de hosting que pueda escalar contigo.
Busca un servicio que ofrezca actualizaciones para que puedas agregar más recursos según sea necesario.
Si bien estas son algunas de las cosas que debes buscar en un servicio de alojamiento web, asegúrate de investigar antes de elegir un proveedor para que puedas encontrar uno que satisfaga tus necesidades.
Además, busca proveedores de servicios de alojamiento con ubicaciones de centros de datos cerca de tus visitantes, ya que ayudará a que sus páginas web se carguen más rápido para ellos.
Alojamiento web gratuito vs Alojamiento de pago
Como propietario de un negocio, tienes muchas opciones que tomar cuando se trata de alojar tu sitio web.
Una de las decisiones más importantes es elegir hosting gratuito o de pago.
Existen ventajas y desventajas tanto para el alojamiento web gratuito como para el pago, por lo que es importante sopesar sus opciones antes de tomar una decisión.
Aquí hay algunas cosas a considerar al elegir entre alojamiento web gratuito y de pago:
Costo
La mayor ventaja del alojamiento web gratuito es su gratuidad.
Si tienes un presupuesto ajustado, el hosting gratuito puede ser una excelente opción.
El alojamiento web de pago, por otro lado, cuesta alrededor de $5 a 10 dólares por mes. Si bien esto puede no parecer mucho, puede sumarse con el tiempo.
Características
Cuando eliges un alojamiento web gratuito, generalmente está limitado en términos de características y personalización.
El hosting de pago, por otro lado, ofrece muchas más funciones y opciones.
Por ejemplo, con el alojamiento web de pago, generalmente obtendrás más espacio de almacenamiento, ancho de banda, cuentas de correo electrónico y soporte.
También tendrás más control sobre cosas como el nombre de tu dominio y el diseño del sitio web.
Fiabilidad
La confiabilidad es otro factor importante a considerar al elegir entre alojamiento web gratuito y de pago.
Los servidores web gratuitos a menudo son menos confiables que los servidores pagos porque a menudo están superpoblados y no tienen los recursos para mantener las cosas en funcionamiento.
Los servidores web pagos, por otro lado, son mucho más confiables.
Esto se debe a que no están abarrotados y tienen los recursos para mantener las cosas funcionando.
Seguridad en alojamiento web
La seguridad es otro factor importante a tener en cuenta al elegir entre un alojamiento web gratuito o de pago.
Los servidores web gratuitos a menudo no tienen el mismo nivel de seguridad que los servidores pagos porque no pueden permitirse invertir en ellos.
Los servidores web pagos, por otro lado, generalmente tienen una mejor seguridad porque pueden permitirse invertir en ellos.
Esto significa que será menos probable que su sitio web sea pirateado o atacado.
Apoyo
Cuando eliges hosting gratuito, generalmente no cuenta con el servicio de soporte.
Esto puede ser un problema si no eres muy experto en tecnología o si tienes problemas con tu sitio web.
Los servidores web pagos, por otro lado, generalmente ofrecen soporte 24/7.
Esto significa que siempre habrá alguien disponible para ayudarte si tienes algún problema con tu sitio web.
Entonces, ¿cuál es mejor para tu negocio? ¿Alojamiento web gratuito o de pago?
La respuesta depende de tus necesidades y requisitos específicos.
Si necesitas muchas funciones y opciones de personalización, entonces el alojamiento web pago es una mejor opción para ti.
Sin embargo, si tienes un presupuesto ajustado, el hosting gratuito puede ser una buena opción.
Preguntas frecuentes sobre alojamiento web
Después de conocer varios aspectos importantes de los servicios de hospedaje web, veamos algunas preguntas frecuentes sobre el alojamiento de sitios web.
¿Realmente necesito alojamiento web?
Necesitas hosting para almacenar tus archivos web y hacer que tu sitio web esté disponible en Internet.
Además de eso, comprar un servidor dedicado es costoso y poco práctico.
Alojar tu sitio web en los servidores del proveedor de alojamiento web te permite concentrarte en asuntos más importantes, como producir contenido excelente y dirigir el tráfico a tu sitio web.
¿Cuánto cuesta el alojamiento web?
Los precios de los servicios de hosting dependen del proveedor y del tipo de alojamiento que elijas.
Por ejemplo, si planeas crear un blog, entonces un plan de alojamiento compartido debería ser suficiente.
El precio promedio de los planes de alojamiento compartido oscila entre $2 y 7 dólares por mes.
¿Qué alojamiento web es mejor?
El mejor hospedaje web depende de tus habilidades y el tipo de sitio web que deseas construir.
Por ejemplo, una gran tienda en línea con miles de visitantes por mes tiene diferentes necesidades de alojamiento que un sitio web de cartera con menos de cien visitas.
Veamos qué alojamiento web es el mejor para ti para comenzar
Hosting compartido: mejor para uso personal
Alojamiento VPS: lo mejor para pequeñas y medianas empresas
Hospedaje en la nube: la mejor relación calidad-precio y lo mejor para las grandes empresas
El hospedaje es imprescindible para cualquier sitio web.
Cualquiera que quiera crear un sitio web necesita alojamiento web para almacenar los archivos de su sitio web y hacerlos accesibles para los visitantes de todo el mundo.
Hay diferentes tipos de alojamiento para elegir, y la opción adecuada para tu proyecto depende de tu presupuesto y preferencias.
Tres tipos comunes de alojamiento web
Alojamiento compartido: es fácil de administrar y tiene planes rentables, lo que lo convierte en una excelente opción para sitios web personales y para principiantes.
Alojamiento VPS: ofrece recursos dedicados para cada usuario. Es una excelente opción para pequeñas y medianas empresas que han superado los recursos de un plan de alojamiento compartido.
Alojamiento en la nube: es adecuado para sitios web comerciales de rápido crecimiento que esperan un rendimiento constante.
Dado que hay tantos proveedores de servicios de hosting, asegúrate de buscar una empresa de alojamiento que venga con servidores rápidos, garantía de tiempo de actividad, herramientas de seguridad, una variedad de complementos, soporte 24/7 y precios razonables.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor qué es el alojamiento web y por qué lo necesita.
Protege tu hospedaje web
El alojamiento web es un servicio que brinda las tecnologías y los servicios necesarios para poner tu sitio web en línea.
Una vez que tu sitio web está en línea, las personas pueden acceder a él desde cualquier parte del mundo.
Las empresas de hosting brindan un nombre de dominio, un creador de sitios web, correo electrónico y otras herramientas y servicios esenciales para que su sitio esté en funcionamiento.
Conoce el servicio de alojamiento de sitios web de Posiciona.Digital. Contamos con diferentes planes de hosting, cada uno a la medida de tus necesidades.
Llámanos ahora mismo y uno de nuestros especialistas te atenderá para conocer tu caso específico y ofrecerte la solución que mejor se adapte a tus requerimientos.
Con información de Techradar.com.